Etiqueta: emprender

  • Se el piloto de tu tiempo.

    Hoy en día tenemos la necesidad imperiosa de administrar y gestionar bien nuestro tiempo para dejar de vivir acelerados y necesitamos ser el piloto de nuestro tiempo.

    Quiero que te tomes un momento, y pienses si alguna vez has pensado en alguna de estas frases:

    • “El tiempo vuela”
    • “Tendré que llevarme trabajo a casa”
    • “¿De dónde voy a sacar el tiempo?”
    • “Siempre corriendo y aun así no llego a todo”
    Se te ha pasado más de una vez por la cabeza, ¿verdad?

     

    Sinceramente, lo siento, pues esto refleja tu estado de tensión y un desequilibrio entre las muchas cosas que estás haciendo y el poco tiempo disponible que tienes.

    Y esto te ocurre porque estás dejando que ciertos factores negativos te roben el tiempo, y porque te has enganchado a la “multitarea” y por eso no puedes dejar de hacer malabarismos en tu negocio.

    Así que hoy vamos a centrarnos en aprender a identificar correctamente esos “ladrones del tiempo” pues la mejor manera de detenerlos es identificarlos, perseguirlos y poner las medidas de prevención adecuadas.

    ¿ Como los detectas?

     

    Existen muchos elementos que nos roban el tiempo, pero algunos son muy peligrosos y están muy extendidos, y seguro que tú también has caído en sus redes. Sin embargo, hoy aprenderás a ponerles freno, pues si sigues dejando que te roben tu bien más preciado, seguirás siendo desorganizado, estarás desconcentrado, te sentirás estresado y saturado.

    Estos ladrones son personas, tareas o circunstancias que nos separan de nuestros objetivos, de los proyectos que de verdad nos importan, porque nos “roban” ese tiempo que podríamos estar dedicando a algo que de verdad queremos hacer.

    ¿ Que tipos de ladrones hay?

     

    Existen ladrones mayores y ladrones menores, vamos a verlos ahora para que cuando se presenten a robarte el tiempo, los detectes y los frenes.

    Los mayores

    Son aquellos que están relacionados con la incorrecta asignación de tiempo a las tareas. Y aparecen porque tenemos una errónea concepción de nuestro propio trabajo que nos hace ser rígidos y nada flexibles.

    Para averiguar si esto te ocurre a ti, quiero que reflexiones con esta pregunta ¿todo lo que haces es de tu competencia? Si crees que no, te doy la enhorabuena, pues dentro de poco dejarás de estar saturado. Así que el segundo paso que deberías dar, sería revisar tus objetivos y a partir de ahí, reorganizarte.

    Los menores

    Estos ya no forman parte de nuestra percepción, sino que se encuentran en nuestro entorno (mails, llamadas, reuniones…) en las personas que nos rodean (visitas inesperadas, reuniones imprevistas, interrupciones…). En este caso, si quieres reconocerlos, tienes que vigilar bien, y aprender a: decir no, no acapararlo todo, tener un plan definido o poner límites.

    La mala noticia es que el tiempo vuela La buena noticia es que tú eres el piloto
    ladrones del tiempo

     

    En el proximo articulo del blog nos centraremos en los ladrones externos, vamos analizarlos y a ponerles remedio. Quiero que vayas interiorizando esto que te he contado hasta aquí.

    Puedes unirte a mi grupo de facebook retadores del tiempo desde AQUÍ

    Si el tiempo te vuela demasiado te invito a agendar una sesión de mentoring conmigo pinchando aquí.

    Por Dayana Santacreu

     

  • ¿ Porque ECC? Ayudo a autoempleados.

    Emprender con Conciencia nace de mi experiencia en la vida como autoempleada hasta que me he convertido en una empresaria. Como pase de tener una profesión que me encanta pero que tenia que gestionarlo yo todo y no podía crecer más, ni ayudar a más gente a pasar a tener una empresa con equipo en la que me siento muy motivada, no solo por ayudar a la gente de mi equipo a tener un trabajo si no por tener ese tiempo que me da la oportunidad de seguir creciendo y mejorando el mundo en mi pequeña parcela. Por eso quiero trabajar con esas personas que como yo queremos cambiar el mundo poniendo nuestro granito de arena para dejar un mundo mejor pero necesitamos TIEMPO.

    Aquí vamos a hablar de como ir soltando las ataduras del autoempleo para abrazar las habilidades para tener una empresa. Para mi ha sido un escalón muy alto de subir, por eso quiero ayudarte en el proceso, porque lo conozco con pelos y detalles, se lo que se suda e incluso lo que se sufre.

    Cuando eres autoempleado cuesta irse de vacaciones, todo recae sobre tu espalda y te falta tiempo para todo. Descuidar a tu familia suele ser lo más común entre otras cosas. Por eso mi compromiso con este sitio web es ayudarte a:

    • Que aprendas a delegar, tanto en personas como en bots. Por eso he desarrollado el Método BAMBÚ.
    • Tener un equipo fuerte y sano.
    • Descubrir todo lo que se puede llegar a automatizar para que ganes tiempo.
    • Que pases del cuadrante izquierdo ( famoso por Robert Kiyosaki) al cuadrante derecho.
    • Aprendas a organizar mejor tu negocio.
    • Que descubras técnicas para una mejor productividad.
    • Escalar tu negocio a otro nivel.
    • Emprender en la parte digital de tu empresa.
    • Solucionar bloqueos que te puedan surgir en el proceso para soltar el autoempleo.
    Ayudo a autoempleados en sus negocios y a que pasen a ser empresarios. Aprender a delegar es la solución.

Accessibility Toolbar